Un equipo de la televisión castellano-manchega ha estado trabajando a lo largo de la mañana de hoy para llevar a los informativos del medio el desarrollo de los exámenes
Tele Castilla - La Mancha se interesa por el desarrollo de los exámenes en el Centro Asociado
Redacción / Talavera de la Reina. Como cada año y cada convocatoria, los medios de comunicación de la provincia de Toledo se interesan por el desarrollo de los exámenes en el Centro Asociado de Talavera de la Reina.
Hoy, un equipo de la televisión regional ha estado durante la mañana recabando diferentes opiniones de miembros del Tribunal y de los examinandos, para conformar un reportaje informativo sobre la manera como la UNED prepara y organiza el operativo de las pruebas presenciales.
[Post de la noticia en versión Digital Voice Audio mp3]
Este lunes arrancan las pruebas presenciales en el centro asociado hasta el próximo 17 de febrero
Más de 1.800 alumnos están llamados a participar en estas pruebas presenciales del primer cuatrimestre
UNED Vila – real refuerza el horario de la biblioteca en exámenes
Ana López / Vila-real (Castellón). El centro asociado a la UNED en Vila-real refuerza el horario de la biblioteca durante la época de exámenes. El horario habitual del espacio de estudio es solo por la tarde, de 17:00 a 21:00, pero durante el periodo de pruebas presenciales la dirección del centro ha decidido abrir la biblioteca tanto por la mañana y por la tarde para facilitar un lugar de estudio a los cerca de 1.800 estudiantes de grado y antiguas diplomaturas, licenciaturas e ingenierías de la UNED.
El periodo de exámenes del primer cuatrimestre arrancará este lunes 30 de enero y se prolongará hasta el próximo 17 de febrero. La afluencia de estudiantes durante estas últimas semanas a la biblioteca se ha incrementado considerablemente. Cabe recordar que desde este curso 2011/2012 cuenta con una nueva biblioteca en la antigua agencia de lectura del Barranquet, con la que ha ganado cerca de 200 metros cuadrados y cuenta ahora con 54 puestos de estudio.
Las pruebas presenciales se desarrollarán, como es habitual, en dos semanas, con lo que los estudiantes tendrán dos oportunidades para presentarse a las distintas asignaturas. La primera, del 30 de enero al 4 de febrero y, la segunda, del 13 al 17 del próximo mes.
[Post de la noticia en versión Digital Voice Audio mp3]
La principal novedad de esta convocatoria reside en que los estudiantes del Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y de 45 años tienen la posibilidad de realizar un examen voluntario de parte del programa de las asignaturas.
Cerca de 1.000 alumnos de la UNED de Tudela son convocados a los exámenes de febrero
Leire Ochoa / Tudela. Hoy lunes dará comienzo en la UNED de Tudela el periodo de exámenes presenciales correspondiente a la convocatoria de febrero del curso académico 2011-12. Cerca de 1.000 alumnos, matriculados en Grados, Licenciaturas, Diplomaturas, Ingenierías, Cursos de Acceso para mayores de 25 y 45 años y Másteres EEES, han sido convocados a estas pruebas presenciales.
Los estudiantes tienen la opción de realizar los exámenes en dos semanas diferentes: la primera del 30 de enero al 4 de febrero, y la segunda del 13 al 17 de febrero. De este modo, los alumnos contarán con dos semanas para examinarse de la misma asignatura.
Durante las dos semanas de exámenes, la sala de lectura de la biblioteca del centro abrirá de lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 y de 16.30 a 21.00 horas.
Principal novedad
La principal innovación que introduce la UNED de Tudela en esta convocatoria afecta a los estudiantes del Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y de 45 años. Por primera vez, los estudiantes tienen la posibilidad de examen voluntario en febrero de parte del programa de las asignaturas, salvo Comentario de Texto, para facilitar su progreso.
Sistema de valija virtual: un sistema de gestión singular
Cuando los alumnos entregan su DNI al tribunal de profesores en el centro de examen, reciben un documento que incluye la prueba a realizar, el tiempo que disponen y el asiento que tienen asignado en el aula. A este sistema de gestión, propio de la UNED, se le denomina valija virtual. Fue ideado para ahorrar tiempo de espera a los alumnos.
La valija virtual de retorno permite almacenar los exámenes ya completados en un soporte informático y remitirlos al profesor de referencia en un tiempo récord, posibilitando adelantar la entrega de calificaciones a los alumnos.
Para acceder al calendario de exámenes, pincha aquí.
[Post de la noticia en versión Digital Voice Audio mp3]
Las pruebas se celebrarán durante dos semanas, del 30 de enero al 4 de febrero y del 13 al 17 de febrero
Más de 4.400 estudiantes de UNED Pamplona comienzan hoy los exámenes
Ana Arizcuren / Pamplona. Más de 4.400 estudiantes de UNED Pamplona comienzan hoy lunes 30 de enero los exámenes, que se desarrollarán durante dos semanas, del 30 de enero al 4 de febrero y del 13 al 17 de febrero en el Aula Magna del Centro. Diariamente, se celebrarán cuatro sesiones de exámenes a las 09.00 h, 11.30 h, 16.00 h, y 18.30 horas. A nivel nacional, serán más de 200.000 los estudiantes que se presentarán a las pruebas de la UNED.
La principal novedad este año es que, además de la convocatoria de junio, los alumnos de los Cursos de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años de la UNED podrán realizar en febrero los exámenes de las diferentes asignaturas para liberar materia, excepto Comentario de texto.
El Centro de la UNED de Pamplona tiene implantado un sistema pionero de gestión informática denominado valija de retorno, un proceso que permite almacenar los exámenes entregados por los alumnos en un soporte informático y remitirlos en el momento en que los entrega el alumno al profesor encargado de su corrección. El principal objetivo de este sistema es reducir al máximo la espera del estudiante desde el momento en que se examina hasta el día en que se le informa de los resultados y que el estudiante disponga de una copia del examen que ha realizado en su plataforma virtual.
Los estudiantes de la UNED pueden acceder a las fechas y horarios de los exámenes en la página web www.unedpamplona.es (exámenes).
La biblioteca amplía su horario
Con motivo de los exámenes, la biblioteca de UNED Pamplona ha ampliado su horario de apertura. De esta forma, abrirá los sábados 14, 21, 28 de enero, y 4 y 11 de febrero la biblioteca abrirá de 09 a 14 horas y de 16 a 21 horas. Asimismo, las semanas de exámenes del 30 de enero al 3 de febrero, y del 13 al 17 de febrero, permanecerá abierta de forma ininterrumpida de 09.00 a 21.00 horas. La biblioteca de la UNED de Pamplona cuenta con 137 puestos de estudio y más de más d 45.000 volúmenes y en exámenes se convierte en uno de los servicios más utilizados por los alumnos, ya que con esta ampliación de horario pueden disponer de más horas para el estudio o la realización de consultas y préstamos de publicaciones.
Incremento de estudiantes
El Centro de UNED Pamplona ha logrado un año más una cifra récord en su matriculación alcanzando los 4.457 alumnos. Estecurso 2011-2012, el Centro ha vuelto incrementar en un 11% el número de alumnos matriculados, lo que supone 445 personas respecto al curso anterior. Se trata de la cifra más elevada de matriculaciones en los 38 años de andadura del Centro de Pamplona, que ha visto cómo en los últimos cinco años ha incrementado en más de 1.600 el número de alumnos, pasando de los 2.850 alumnos en el curso 2006-2007 a los 4.457 de este año. El pasado curso 2010-2011, la UNED de Pamplona también aumentó más de un 11% el número de alumnos.
Actualmente, los 4.457 alumnos del Centro de Pamplona se reparten en 27 titulaciones universitarias, los Cursos de Acceso para Mayores de 25 y 45 años, la enseñanza de Inglés en cinco niveles, los posgrados oficiales EEES, Formación Continua y el programa UNED Senior para mayores de 50 años.
[Post de la noticia en versión Digital Voice Audio mp3]
Rafa Uceda / Ceuta. El Centro Universitario UNED Ceuta celebrará, del 30 de enero al 4 de febrero, y del 13 al 17 de febrero, los tradicionales exámenes de febrero, al igual que se desarrollan en el resto de centros de España y del extranjero.
La UNED ha introducido en esta convocatoria dos innovaciones destacadas. La primera afecta al tiempo que el estudiante deberá esperar para conocer sus notas. La ampliación a todo el territorio nacional de la valija de retorno (sistema de gestión de la información desarrollado con fondos FEDER de la Unión Europea) permitirá limitar el tiempo que transcurre entre la ejecución del ejercicio tipo test y la publicación de la nota obtenida, desde un mes, que tardaba antes como media, a entre uno y cinco días lectivos, como ahora.
La segunda novedad afecta a los estudiantes del curso de acceso a la Universidad. Por primera vez, las pruebas de febrero permitirán a los matriculados en todas las asignaturas, salvo comentario de texto, eliminar materia, de forma que, si aprueban los temas incluidos en esta prueba, no tendrán que volver a examinarse de ellos en junio.
Como en anteriores periodos de pruebas, la biblioteca de la UNED abrirá todos los días de exámenes, incluidos sábado y domingo, y ampliará el horario habitual de apertura al público, de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas, con objeto de que los alumnos tengan a su disposición todos los recursos del centro en este periodo tan decisivo para ellos.
A nivel nacional, 220.600 estudiantes de la UNED, que ya cuenta con 260.000 alumnos, realizarán los exámenes de febrero: los matriculados en grado, licenciaturas y diplomaturas, y acceso a la Universidad. Para ello, se han formado 218 tribunales de examen, compuestos por 815 profesores, distribuidos según el número de estudiantes asignados a cada uno de los 59 centros asociados nacionales, doce internacionales y tres institucionales. Se repartirán por las 134 aulas universitarias de España y el extranjero, que incluyen, por ejemplo, aulas exclusivas de exámenes en Nueva York, Roma y Bogotá.
[Post de la noticia en versión Digital Voice Audio mp3]
Del 30 de enero al 18 de febrero se realizan los exámenes en los centros nacionales, institucionales, penitenciarios e internacionales
Aida Fernández / Madrid. Comienzan los exámenes de febrero en la UNED con las macrocifras que siempre se barajan en esta universidad, que cuenta ya con 260.000 estudiantes. De ellos, 220.600 están llamados a realizar estas pruebas: los matriculados en Grado, licenciaturas y diplomaturas y Acceso a la Universidad.
El pasado curso acudieron a esta cita 213.443 estudiantes que realizaron 255.885 ejercicios. En esta convocatoria, dado el incremento de estudiantes, se esperan aún más.
Se han formado 218 tribunales de examen, compuestos por 815 profesores, distribuidos según el número de estudiantes asignados a cada uno de los 59 Centros Asociados nacionales, 12 internacionales y 3 institucionales. Se repartirán por las 134 aulas universitarias de España y el extranjero, que incluyen, por ejemplo, aulas exclusivas de exámenes en Nueva York, Roma y Bogotá.
Las novedades
Dos son las principales innovaciones que introduce la UNED en esta convocatoria. La primera afecta al tiempo que el estudiante debe esperar para conocer sus notas. La ampliación a todo el territorio nacional de la valija de retorno –un sistema de gestión de la información desarrollado con fondos FEDER de al Unión Europea-, ha permitido limitar el tiempo que transcurre entre la ejecución del ejercicio tipo test y la publicación de la nota obtenida, desde un mes, que tardaba antes como media, a entre 1 y 5 días lectivos, como ocurre ahora.
La segunda afecta a los estudiantes del Curso de Acceso a la Universidad. Por primera vez las pruebas de febrero permiten a los matriculados en todas las asignaturas, salvo Comentario de Texto, eliminar materia. Es decir, si aprueban los temas incluidos en esta prueba, no tienen que volver a examinarse de ellos en junio.
Manuel Barea / Cádiz.Masiva
asistencia de estudiantes a las pruebas presenciales de septiembre en el Centro
Asociado de Cádiz. En la primera sesión del lunes 5 se superaron los 220
alumnos/as. Se completaron todas las aulas disponibles, y la
sesión discurrió con total normalidad.
El fin de
semana anterior se celebraron las pruebas de los Cursos de Acceso
para mayores de 25 y 45 años.