PRUEBAS PRESENCIALES: más de 200.000 estudiantes y más de 800 profesores se encuentran en febrero en todos los Campus de la UNED. Del 30 de enero al 18 de febrero se realizan los exámenes en los centros nacionales, institucionales, penitenciarios e internacionales

martes, 1 de febrero de 2011

Campus Centro, Guadalajara

Comienza la primera semana de los exámenes de febrero en la UNED

Desde el lunes 31 de enero  hasta el viernes 4 de febrero se desarrollará la primera semana de exámenes en el Centro Asociado de Guadalajara.


A partir del lunes 31 de enero, los casi tres mil alumnos  matriculados en el Centro Asociado de Guadalajara, con la excepción de los alumnos de los Cursos de Acceso y del Centro de Idiomas (CUID), están convocados a las primeras pruebas presenciales correspondientes a la convocatoria de febrero que desarrollaran del 31 de enero al 4 de febrero en su primera semana y del lunes 14 al viernes 18 de febrero en la segunda semana.

Las fechas y horas de los exámenes en el resto de los Centros Asociados de la UNED en España serán las mismas que en el Centro de Guadalajara, mientras que en los Centros Asociados de la Unión Europea y Berna, América y Guinea: serán  del lunes 14 al sábado 19 de febrero; en los distintos Centros Penitenciarios las exámenes se realizarán entre el martes 8 y el jueves 10 de febrero.

Durante estas dos semanas, se espera que el número de exámenes realizados ascenderá a los 250.000, de ellos más de 3.000 se realizarán en Guadalajara.

El aumento en más de un 22% de los alumnos matriculados en el Centro Asociado de Guadalajara en este curso académico, hace prever que en esta convocatoria el número de exámenes supere ampliamente los efectuados en febrero de 2010.

Según los datos facilitados por el Centro de Guadalajara en la mencionada convocatoria, se realizaron 3.262 exámenes, de ellos 1.112 se efectuaron en  la primera semana, mientras que en la segunda semana se elevó hasta los 2.150 el número de pruebas realizadas.

Dos semanas alternas de exámenes

Para facilitar su asistencia y que el alumno pueda elegir,  las  pruebas se llevan a cabo a lo largo de dos semanas, en horario alterno de mañana y de tarde, lo que permite que un alto porcentaje de alumnos puedan compatibilizan sus estudios universitarios con una actividad laboral, aunque por sus peculiaridades los alumnos  siguen  apostando, en su mayoría, por la segunda semana con fin de “arañar” más horas de dedicación para preparar los exámenes.


La valija virtual

La  UNED despliegan  toda una compleja organización  para hacer llegar de una manera segura y efectiva, los cuestionarios de las aproximadamente 1.800 asignaturas correspondientes a las 32 titulaciones diferentes; con casi dos meses de antelación   a las fechas   de inicio de los exámenes, el profesado comienza, desde cada una de sus Facultades y Escuelas el cifrado informático de todos los modelos de exámenes solicitados, el proceso conocido como envalijado virtual   consiste en el encriptado de unos 15.000 formularios de examen mediante una aplicación informática, los cuales serán descifrados e impresos, a demanda del estudiante, solamente cuando éste entre en el aula el día de su examen en el Centro Asociado. 

Concluido el envalijado, se realiza una copia doble para cada Tribunal (Presidente y Secretario) de todos los exámenes encriptados que serán necesarios durante cada semana de pruebas en todos los Centros Asociados.

Básicamente una valija virtual consta como mínimo de dos puestos de trabajo: el puesto del Tribunal y el de Control de acceso al aula, ambos están provistos de un lector de código de barras, un lector de CD-Rom y una toma de disquetera.

Una vez que el alumno ha pasado su carnet de estudiante por el lector de barras o en su ausencia, se ha introducido su número de D.N.I.  Este sistema imprime los exámenes personalizados con indicación expresa del material auxiliar permitido; asigna el asiento del estudiante en el aula; indica la hora a la que entra el estudiante en el aula y  la hora máxima a la que debe concluir su examen; imprime las etiquetas para el retorno y los certificados de asistencia a los alumnos que lo hayan solicitado.

La valija virtual de retorno

Tras dos cursos de comprobaciones de la fiabilidad del sistema, este año, por primera vez, todos los centros asociados utilizaran la valija virtual de retorno.           

La valija virtual de retorno, permite almacenar los exámenes ya completados en un soporte informático y remitirlos al profesor de referencia en un tiempo récord, posibilitando adelantar la entrega de calificaciones a los alumnos.


0 comentarios:

Pages 41234 »